El Colectivo de Escuelas Unitarias presenta su calendario del año 2023
Este calendario quiere representar la historia de nuestro Colectivo, desde su creación como asociación de maestros y maestras en 1994 hasta la actualidad, a través de los logos que han ido cambiando y a un serie de hitos significativos de esa historia, que son los que nos han dado parte de nuestras señas de identidad. Aderezado con unos textos alusivos a las actividades que se realizan cada mes en nuestras escuelas, redactados por un compañero que bien conoce como trabjamos en nuestras escuelas.
Las letras y números usados han sido dibujados y coloreados por alumnos y alumnas de las unitarias de Las Ledas y Botazo.
¡Gracias a todos y todas!
Add a comment- Escrito por Tedote
- Categoría de nivel principal o raíz: Colectivo
- Categoría: Publicaciones
- Visto: 63
El Colectivo de Unitarias hace entrega a Cruz Roja del dinero recaudado en un mercadillo solidario.
Reproducimos a continuación un escrito enviado a la prensa palmera.
EL COLECTIVO DE ESCUELAS UNITARIAS DE LA PALMA RENUEVA Y MANTIENE SU COMPROMISO CON LA SOCIEDAD PALMERA
Desde la última celebración presencial del Día de La Paz, en el año 2019, nuestro colectivo ha seguido con el trabajo de este importante contenido en las aulas y realizado las actuaciones que la pandemia recién terminada, nos ha dejado.
Ese año celebramos los XXV años de nuestra primeras jornadas por la Paz del año 1995 con el lema de “Niños por La Paz” que nos ha acompañado desde entonces.
Dentro de los actos y actuaciones realizados en estos años nos queremos centrar en el periodo de 2016 a 2019. En este periodo, fruto del trabajo de las Comunidades Educativas de nuestros centros se hicieron entregas a Cruz Roja Española en la isla de dinero en metálico, alimentos no perecederos y productos de limpieza. La cantidad en metálico total fue de 4139,44€ y se recogieron aproximadamente, fruto también de quienes donaron en las actividades realizadas en la calle, y en eso cuatro años, unos 1374 Kg de los productos citados. Cruz Roja se ha encargado de hacer el raparto para quienes más lo han necesitado.
Por supuesto, estamos orgullosos y orgullosas de este trabajo y de la implicación de las familias y sociedad en general para hacer realidad esta actuación.
Esta actividad también ha supuesto un aprendizaje de nuestro alumnado en el sentido de que siempre se puede hacer algo por los demás y ayudar de forma solidaria ante las dificultades que nos encontramos en el día a día. La otra enseñanza es que el trabajo colectivo y en equipo es el que mejores resultados da.
En este curso, aún con las dificultades propias de la situación actual y que esperamos que ya para el curso que viene podamos retomar con fuerza e ilusión esta señera actividad de nuestro Colectivo, y con el lema “Escuelas unitarias solidarias”, hemos realizado actuaciones entre las que estuvo la organización de un mercadillo solidario.
El pasado día 10 de junio hemos entregado a Cruz Roja la recaudación obtenida en dichos mercadillos solidarios realizados durante las jornadas "Niños y niñas por la Paz" de este curso. La entrega se ha realizado en el CEIP Lodero, en Villa de Mazo. Este centro fue el encargado de representar a todas las unitarias de la isla para hacer entrega de manera simbólica del cheque-donativo a los representantes de Cruz Roja.
Estuvieron presentes en el acto la maestra del centro, el Coordinador del CER Fuencaliente-Mazo, al que pertenece la escuela y dos representantes de Cruz Roja como se puede apreciar en la foto adjunta a este comunicado.
Con lo recaudado este año, 548,40€, ya hacemos un total de 4687,84€. Estamos muy satisfechos de este trabajo, que esperamos podamos ya realizar el curso que viene con unas condiciones normalidad. Esa es nuestra ilusión.
La Escuela Unitaria, solidaria, luchadora, inclusiva y con carácter propio dentro de la Escuela Pública Canaria, sigue dando muestras de su compromiso con una Educación en valores y por La Paz. Sigue dando ejemplo de compromiso con todo tipo de causas sociales. Derechos Humanos, ONG, premios Nobel, escritores por la Paz, música por la Paz, educación emocional, monumentos a las Paz en el mundo, valores y contravalores, la importancia de los juguetes y países en guerra, han sido algunas de las temáticas trabajadas en estos últimos años y que demuestran ese compromiso.
La conclusión de esta nota de prensa no puede ser otra que mostrar nuestro agradecimiento a instituciones locales y a todas las comunidades educativas de nuestros centros que siguen apostando por nuestro trabajo y cada año nos demuestran su compromiso con nuestro alumnado y con las personas menos favorecidas
Podrás decir que soy un soñador pero no soy el único. Espero que algún día te nos unas.
Y el mundo vivirá como uno.
John Lennon.
Villa de Mazo, a 10 de junio de 2022
Colectivo de Escuelas Unitarias de La Palma
Add a comment- Escrito por Tedote
- Categoría de nivel principal o raíz: Colectivo
- Categoría: Actividades Complementarias
- Visto: 430
Llega a casa el rabo de gato. Infantil.
La SA de aprendizaje tiene como objetivo el conocimiento de las especies invasoras de nuestro entorno para crear hábitos de cuidado de nuestras especies endémicas estableciendo relaciones entre la forma de actuar y las consecuencias que de ellas se derivan. Para ello es necesario conocer primero las especies endémicas y los peligros a los que se ven expuestas.
Llega a casa el rabo de gato. Sin Rúbricas.
Llega a casa el rabo de gato. Con Rúbricas.
Add a comment- Escrito por Tedote
- Categoría de nivel principal o raíz: Recursos didácticos
- Categoría: Infantil
- Visto: 177
SOY CANARIO, MIS FIESTAS Y TRADICIONES. Multidisciplinar.
Con motivo de la celebración del Día de Canarias, el 30 de mayo, elaboraremos distintas actividades para dar a conocer a los alumnos la cultura y tradiciones del archipiélago canario.
SOY CANARIO, MIS FIESTAS Y TRADICIONES CON RÚBRICAS
SOY CANARIO, MIS FIESTAS Y TRADICIONES SIN RÚBRICAS
Add a comment- Escrito por Tedote
- Categoría de nivel principal o raíz: Recursos didácticos
- Categoría: Multidisciplinar
- Visto: 230
San Martín Tirín tin tin. Multidisciplinar
El objetivo de esta Unidad Didáctica es promover el conocimiento y disfrute de la fiesta tradicional de San Martín, que coincide con la apertura del vino nuevo, tambíen se pretende que el alumnado conozca y respete su entorno.
Add a comment- Escrito por Tedote
- Categoría de nivel principal o raíz: Recursos didácticos
- Categoría: Multidisciplinar
- Visto: 184
QUEREMOS Y BUSCAMOS LA PAZ. MULTIDISCIPLINAR.
Con esta Situación de Aprendizaje el alumnado aprenderá a trabajar de forma colaborativa y cooperativa, a reconocer los distintos estados emocionales y expresarlos en sí mismo y en los demás. Durante el desarrollo de la SA el alumnado también se hará entender en intervenciones orales y escritas llevadas a cabo en diversos contextos, mostrando respeto a las ideas y opiniones de los demás. También se fomentarán, en el alumnado, valores relacionados con situaciones de su entorno próximo y de la vida cotidiana donde éstos se aplican.
QUEREMOS Y BUSCAMOS LA PAZ. CON RÚBRICAS.
QUEREMOS Y BUSCAMOS LA PAZ. SIN RÚBRICAS.
Add a comment- Escrito por Tedote
- Categoría de nivel principal o raíz: Recursos didácticos
- Categoría: Multidisciplinar
- Visto: 226
QUEREMOS LA PAZ. MULTIDISCIPLINAR.
Con esta Situación de Aprendizaje el alumnado aprenderá a trabajar de forma colaborativa y cooperativa, a reconocer los distintos estados emocionales y expresarlos en sí mismo y en los demás. Durante el desarrollo de la SA el alumnado también se hará entender en intervenciones orales y escritas llevadas a cabo en diversos contextos, mostrando respeto a las ideas y opiniones de los demás.
QUEREMOS LA PAZ. SIN RÚBRICAS.
Add a comment- Escrito por Tedote
- Categoría de nivel principal o raíz: Recursos didácticos
- Categoría: Multidisciplinar
- Visto: 177
NUESTRO PUZZLE NATURAL. MULTIDISCIPLINAR.
Con esta situación de aprendizaje, el alumnado identificará la variedad de especies relacionadas con la vegetación más relevante ,tanto del ecosistema de su entorno como del archipiélago canario, y, también, de las especies invasoras que puedan perjudicarlas, a través del uso de distintos medios y recursos. Iremos viendo los diferentes pisos de vegetación de cada isla a través de un aprendizaje cooperativo del alumnado, que tendrá que investigar sobre ellos y elaborar un trabajo que, posteriormente, explicarán al resto del grupo clase. Después de realizadas las actividades propuestas y como producto final el alumnado creará un diorama.
NUESTRO PUZZLE NATURAL. CON RÚBRICAS
NUESTRO PUZZLE NATURAL. SIN RÚBRICAS.
Add a comment- Escrito por Tedote
- Categoría de nivel principal o raíz: Recursos didácticos
- Categoría: Multidisciplinar
- Visto: 168
Página 1 de 51