CER Las Breñas

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

Las Escuelas Unitarias de Las Breñas, dentro de nuestras actividades solidarias, hemos decidido de nuevo este año participar en el proyecto “XII CARRERA KILOMETROS DE SOLIDARIDAD CON LOS NIÑOS DE BURKINA FASO” con actividades en las escuelas y como final organizar un evento deportivo con el objetivo de recaudar fondos en colaboración con la ONG internacional: SAVE THE CHILDREN. Éste se celebrará el viernes 26 de febrero a las 11,00 horas en San Pedro (Breña Alta), con la participación de todos los centros de nuestro CER y la colaboración del alumnado y profesorado del Ciclo Superior Animación de Actividades Físicas y Deportivas y el Iltmo. Ayuntamiento de la Villa de Breña Alta.

Nuestros objetivos son:

1- Sensibilizar-Despertar en los más jóvenes un espíritu crítico, participativo y solidario hacia las injusticias que afectan a millones de niños y niñas en todo el mundo.

2- Recaudar fondos para ayudar a la infancia más vulnerable en los países más desfavorecidos y asegurar que se respeten sus derechos.

Prensa.

El Apurón

                                                           

           

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

   

Las Escuelas Unitarias de Las Breñas, dentro de sus actividades en este mes de enero por motivo de los actos del “DIA DE LA PAZ”, han participado este año en el proyecto “XI CARRERA KILOMETROS DE SOLIDARIDAD CON LOS NIÑOS DE MALI con actividades en las escuelas y como final en organizar un evento deportivo con el objetivo de recaudar fondos en colaboración con la ONG internacional: SAVE THE CHILDREN.  Este se celebró ayer miércoles 21 de enero en San José (Breña Baja), con la participación de todos los centros de nuestro CER.

           Nuestros objetivos son:

  1. Sensibilizar-Despertar en los más jóvenes un espíritu crítico, participativo y solidario hacia las injusticias que afectan a millones de niños y niñas en todo el mundo. 
  2. Recaudar fondos para ayudar a la infancia más vulnerable en los países más desfavorecidos y asegurar que se respeten sus derechos.

 

Ratio: 5 / 5

Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activado
Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

Presentación: 

Este año comenzamos un nuevo curso, y lo hemos hecho con incertidumbre y miedo, miedo a esta nueva situación desconocida para todos/as, llamada COVID19.
Ya ha pasado un trimestre y hemos aprendido paso a paso a adaptarnos a la nueva normalidad, una normalidad que no ha sido fácil, pero que los alumnos/as, maestros/as de nuestras cinco escuelas del CER Las Breñas, han aprendido a llevar día a día y a convivir con ella.
Sin duda alguna tenemos la suerte de contar con nuestros pequeños y pequeñas valientes y sus familias. Gracias a ellas hemos logrado hacer de nuestras escuelas un lugar seguro, un lugar donde seguir creciendo, personal y educativamente.
Este trabajo es el fruto del compromiso de nuestra comunidad educativa y es el ejemplo de que unidos podemos conseguir superar cualquier adversidad. Solo nos queda desearles que lo disfruten y que el 2021 venga cargado de buenas noticias.
EL CER LAS BREÑAS LES DESEA FELICES FIESTAS.

 

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

Proporcionando el correo electrónico, que no será usado para otro fin, podrán suscribirse gratuitamente a nuestra publicación. El profesorado del CER Las Breñas.

 

 

 

 

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

Es indescriptible la alegría sentida al poder, una vez más, sacar adelante un proyecto de esta naturaleza. Tan positivo y cargado de potencialidades y alegría. Gran trabajo de nuestras cinco unitarias y de los ayuntamientos en donde están nuestras escuelas. No podemos sentir otra cosa que alegría y satisfacción. Muchas gracias a todos y todas.

Este es el texto de presentación de esta nuestra publicación:  Comenzamos, junto a nuestros alumnos y alumnas, esta aventura de publicar un periódico escolar. Con ellos, porque ellos y ellas son los protagonistas, que, como verdaderos redactores, trabajarán por la calidad de esta publicación. El objetivo es dar a conocer a todas las Comunidades Educativas de  nuestros centros el cómo trabajamos en la Escuela Unitaria. Es este periódico heredero de uno que se hacía en la zona en 1991. Organizaba su publicación por entonces la Educación Compensatoria , programa de la Consejería de Educación que fue el precursor de la actual organización en Colectivos de Escuelas Rurales. En la página siguiente a esta portada pueden ver a qué va dedicada cada página y los nombres de los alumnos y alumnas redactores del periódico. Agradecer a ambos ayuntamientos la colaboración prestada, para que el periódico salga adelante. iYa puedes adentrate en las páginas de este primer número de nuestra pancarta! Los maestros y maestras del CER.

Acceso a edicion digital